Curso de REVIT Architecture - CITOP Castilla La Mancha

Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla La Mancha
Vaya al Contenido

Curso de REVIT Architecture

CURSO DE REVIT ARCHITECTURE
Modalidad online, de 5 semanas de duración
Del 31 e mayo al 4 de julio

OBJETIVOS DEL CURSO:
El curso online de 5 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de un conocimiento sólido de REVIT Architecture, probablemente la herramienta BIM más utilizada en nuestro país. Se incluyen en este curso completas unidades didácticas dedicadas al conocimiento del entorno BIM y su importancia en el panorama actual, instalación y primer acceso a REVIT, introducción y edición de todos los elementos que conforman el modelo (superficie topográfica, plataforma de construcción, muros, suelos, techos, cubierta, puertas, ventanas y escaleras, etc.). Se incluyen también unidades de uso avanzado de REVIT: Personalización de elementos de la envolvente y escaleras, introducción de cotas, elaboración de tablas de planificación (Mediciones) y planos.
A la documentación aportada se acompañan vídeos (un total de 6 horas de visionado) donde se desarrollará paso a paso un ejemplo real, siguiendo cada una de las unidades didácticas del curso. Pueden visionarse cuantas veces se desee durante el periodo de matrícula. Finalmente, el alumno desarrollará su propio modelo de REVIT (un caso práctico a partir de la documentación facilitada por el equipo docente).

Tras la superación del curso se entregará diploma acreditativo de aprovechamiento.

TUTORES:
D. Rafael Blanco Ocaña. Ingeniero Técnico Industrial.
D. Alberto Millares Prats. Arquitecto
Ambos con más de 20 años de experiencia profesional en los campos de la ingeniería y arquitectura.

METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN:
Este curso se imparte a través de la plataforma de teleformación de la empresa RBC Ingenieros. Dispondrá de material pedagógico en diversos formatos: vídeos, pdf, excel, etc, y foros de discusión, tutorías on-line mediante chat y correo interno. A la documentación aportada se acompañan videos (un total de 6 horas de visionado) de un ejemplo real.
PRECIO Y MATRICULACIÓN:
  • Precio para colegiados del CITOP: 145€
  • No colegiado: 220€
  • Desempleados y afectados por ERTE: 101€ (se requiere documentación acreditativa)
Esta actividad de formación es bonificable a través de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena. RBC Ingenieros, como Empresa Organizadora de FUNDAE puede gestionar la bonificación. Para ello es necesario formalizar la tramitación con 5 días de antelación al inicio del curso. El coste de la tramitación es de 50€, también subvencionable.
Si estás interesado debes enviar un email a lamancha@citop.es, indicando tu nombre y apellidos, email desde el que accederás a la plataforma del curso y número móvil de contacto, por si tuvieras algún problema a la hora de acceder al mismo y tuviéramos que ponernos en contacto contigo para poder solucionarlo.
El plazo de inscripción estará abierto hasta la fecha de inicio.
Para formalizar la matrícula debes realizar el pago del curso, unos días antes del comienzo del mismo, indicando tu nombre y nº de colegiado en el nº de cuenta de Bankinter:
ES43 - 0128 - 6286- 5501 -0254 - 6017

CONTENIDO DEL CURSO:
UNIDAD DIDÁCTICA 1.  CONCEPTO BIM
¿Qué es BIM?
Evolución, Historia y Proyección.
Implantación en los estudios de Ingeniería y Arquitectura.
Aplicaciones informáticas. REVIT.

UNIDAD DIDÁCTICA 2.  PRIMEROS PASOS CON REVIT
Instalación de REVIT.
El interfaz del usuario.
Parámetros y jerarquías.
Modificando objetos.
VÍDEO 1. Desarrollo de ejemplo (1). (Duración: 15 min.)

UNIDAD DIDÁCTICA 3.  INICIANDO UN NUEVO PROYECTO
Creación del archivo (Plantilla).
Introducción de planos en DWG.
Introducción y edición de la superficie topográfica.
Introducción y edición de la plataforma de construcción (Cimentación).
Introducción y edición de rejillas.
Introducción y edición de niveles.
VÍDEO 2. Desarrollo de ejemplo (2). (Duración: 1 h. 9 min.)

UNIDAD DIDÁCTICA 4.  MUROS, SUELOS Y TECHOS
Introducción y edición de muros.
Introducción y edición de suelos.
Introducción y edición de techos.
VÍDEO 3. Desarrollo de ejemplo (3). (Duración: 1 h. 40 min.)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUBIERTA, HUECOS (PUERTAS Y VENTANAS) Y ESCALERAS
Introducción y edición de cubiertas.
Introducción y edición de ventanas y puertas.
Introducción y edición de escaleras.
VÍDEO 4. Desarrollo de ejemplo (4). (Duración: 1h. 44 min.)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEJORANDO EL MODELO. EDICIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE ELEMENTOS
Edición avanzada de elementos: Muros, suelos y cubierta.
Edición avanzada de escalera.
Introducción y edición de escaleras.
VÍDEO 5. Desarrollo de ejemplo (5). (Duración: 42 min.)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COTAS, TABLAS DE PLANIFICACIÓN Y PLANOS
Introducción y edición de cotas.
Introducción y edición de textos y etiquetas.
Tablas de planificación (Mediciones).
Elaboración de planos.
VÍDEO 6. Desarrollo de ejemplo (6). (Duración: 23 min.)

EVALUACIÓN: CASO PRÁCTICO FINAL ELABORADO POR EL ALUMNO
Objetivo y criterios de evaluación.
Descripción del caso práctico.
Planos del caso práctico.

APÉNDICE
Bibliografía.
Direcciones de interés.
Regreso al contenido